En relación a la plaza de Inspector, queremos informar al Jefe de personal del Ayuntamiento Señor Francisco Martín Quintana, que la propuesta de ampliar la convocatoria a miembros de otros Cuerpos de Policía Local, vulnera de forma frontal y categórica, lo dispuesto en la Ley 2/2008, de 28 de mayo, del Cuerpo General de la Policía Canaria.
La Sección Sindical de SITCA en la Policía Local de Telde ha presentado un escrito dirigido a la alcaldesa del municipio María del Carmen Castellano donde se le notifica lo siguiente:
1.- Que en las últimas semanas hemos tenido conocimiento desde este sindicato, a través de diferentes medos de comunicación, así como de determinados funcionarios del Ayuntamiento de Telde de la intención de esta Corporación de convocar distintas plazas dentro del Cuerpo de la Policía Local de esa ciudad, entre las que se citan las de Policía Oficial e Inspector.
2.- Que este Sindicato manifiesta su total rechazo y oposición a esta convocatoria por lo que denuncia lo siguiente:
a) Doña María del Carmen Castellano, alcaldesa de Telde, ha dicho que la creación de estas plazas son necesarias por una cuestión de seguridad ciudadana, si esto fuera cierto, ¿porqué no recupera los siete policías que se han ido de comisión de servicios a otros municipios?, o mejor aún, ¿porqué no permite que otros policías ya formados vengan al nuestro, por la misma modalidad que aquellos que decidieron marcharse?
b) En este sindicato no queremos pensar que lo que se oye, se escucha, o se dice por los distintos pasillos del Ayuntamiento sea cierto, y es que esas plazas ya están comprometidos, aunque desde SITCA preferimos decir presuntamente comprometidas. Incluso se dan nombres y apellidos. También se dice que se investigue, si los rumores que son la antesala de la noticias, llevan fundamento e incluso que existen presuntas grabaciones comprometidas en ese sentido y que saldrán a la luz en su momento.
Por otro lado, en este Sindicato nos estamos preguntando, ¿cómo es posible que se hayan despedido a trabajadoras de las guarderías infantiles, alegando falta de liquidez en las arcas municipales para abonarles un salario, y ahora, a escasos nueve meses de las elecciones, se oferten 18 plazas en la Policía Local?. Acaso es verdad lo que se rumorea, que hay que pagar algún favor antes de dejar el gobierno?
También queremos denunciar el silencio cómplice de algunos sindicatos o mejor dicho de algunos representantes de esos sindicatos. ¿Acaso callan por algún presunto interés personal o laboral, ya sea en forma de ascenso personal o acceso a la función pública, de familiar más o menos allegado?
Por lo que respecta a las plaza de Oficiales, también nos preguntamos ¿qué interés hay en sacar 5 plazas de Oficiales?. Para qué quiere cinco oficiales, si la persona que han puesto al frente del colectivo policial, lo está destrozando a marchas forzadas. En este sentido, es un secreto a voces que este interés no es otro que aplacar el obsesivo deseo de ascender de algún que otro allegado a la más alta esfera del poder político municipal.
Por lo que respecta a la plaza de Inspector, venimos a recordarle a la Señora Alcaldesa y a sus asesores que esta plaza lleva más de 11 años vacantes y es ahora, cuando el Ayuntamiento no tiene ni un duro, cuando surge el interés en sacarla a concurso. Además con la extraña circunstancia que pretende dejarla abierta presuntamente para que se presente el actual responsable del cuerpo de seguridad municipal.
Esta circunstancia es tan sospechosa como presuntamente delictiva, y más cuando la va a ocupar al parecer, la persona que actualmente ejerce funciones de Jefe Accidental del Cuerpo, en este caso, el Señor Antonio Mederos Hernández. Este Señor procede del municipio de Santa María de Guía, que es donde tiene su plaza fija. Es allí, es decir, en Santa María de Guía, donde este señor tiene derecho a promocionarse laboralmente y NO en el municipio de Telde. La promoción interna es un derecho de los trabajadores de la casa, es decir, de los funcionarios del Ayuntamiento de Telde.
Este derecho está recogido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en la Ley 6/1997, de 4 de julio, de coordinación de Policía Locales de Canarias, en la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, así como en la misma Constitución Española, artículos 23 y 35.
No desearíamos que se vulnerara este derecho, ya que de lo contrario nos veremos en la obligación de poner en conocimiento de la justicia la gravedad del hecho e implicar en él a determinados funcionarios y otros cargos electos, por las presuntas ilegalidades que se puedan cometer, tengan el nombre de prevaricación o de otro tipo de figura delictiva.
En relación a la plaza de Inspector, queremos informar al Jefe de personal del Ayuntamiento Señor Francisco Martín Quintana, que la propuesta de ampliar la convocatoria a miembros de otros Cuerpos de Policía Local, vulnera de forma frontal y categórica, lo dispuesto en la Ley 2/2008, de 28 de mayo, del Cuerpo General de la Policía Canaria. Esta Ley en su Disposición Final Tercera, apartado uno, en relación con el artículo 26, establece que el acceso al empleo del inspector de las Policía Locales de Canarias, se realizará por promoción interna mediante concurso, entre los funcionarios que se encuentren en la situación de servicio activo en el empleo de subinspector, tengan un mínimo de dos años de antigüedad en dicho empleo, no hayan sido sancionados por la comisión falta grave o muy grave, salvo que haya sido cancelada de sanción, y cuenten con la titulación que resultase exigible de acuerdo con la legislación aplicable.
Por otro lado, la Ley 9/2009, de 16 de julio, de modificación de la Ley 2/2008, de 28 de mayo, viene a reforzar esta NORMA, al establecer que es objeto de la misma equipar el sistema de acceso de los Cuerpos de Policía Local y el Cuerpo General de la Policía Canaria, es decir, que no cabe ampliar la convocatoria a otras policías locales.
Por lo que respecta a la redacción de las bases de Inspector, preguntamos ¿quién las elaboró?, ¿acaso las hizo el Jefe de Personal del Ayuntamiento? O ¿alguien se las llevó hechas al Director de Recursos Humanos?. Por ahora nos estamos callados y más adelante veremos si decimos algo más por supuesto con todas las pruebas que obran en nuestro poder.
Desde este Sindicato, entendemos que la propuesta de ampliar la convocatoria a la plaza de Inspector a los miembros de otros Cuerpos de Policía Local, constituye una decisión arbitraria y a todas luces injusta, que de mantenerse y acordarse, pudiera tener relevancia jurídica en el orden penal por infracción al artículo 404 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal que establece:
“A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictase una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años”
Por todo lo expuesto desde la Sección Sindical de SITCA exigimos que se dejen sin efecto las convocatorias de plazas citadas en atención fundamentalmente a las circunstancias económicas que estamos atravesando, dado que las mismas incurren en presuntas ilegalidades.
FUENTE: TARA.COM