El director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín, cree que «no es normal» que el aumento de las llegadas de turistas a las islas no lleve aparejado un incremento similar de las contrataciones de trabajadores, que se da pero «en una proporción mucho menor».
«No es lo natural, no es lo corriente, no es lo normal» que exista esa disparidad, ya que «estamos asistiendo a una cifras de visitas de turistas récord, de crecimientos importantes, y que se están reflejando en el empleo pero no en la misma proporción que la subida de turistas», ha insistido Martín.
El director del SCE ha expresado ese parecer al preguntarle por el asunto en una rueda de prensa convocada para analizar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de este año, que ha destacado que «lo que viene a decir es que, con respecto al trimestre anterior, el número de ocupados en el sector turístico desciende un 3,4 %».
Cuando, «sin embargo, si tenemos los datos de la estadística de movimientos turísticos en fronteras, la entrada de turistas ha aumentado en este trimestre un 9,4 %», con lo cual «ha aumentado un 9,4 % la entrada de turistas en Canarias en este trimestre y el empleo desciende un 3,4 %» en ese sector, ha recalcado.
Y ha precisado que esa desproporción se viene produciendo desde años atrás, puesto que, «si nos vamos a todo el periodo 2010-2014, el número de turistas ha aumentado un 35 % y el número de afiliados a la seguridad social en el sector turístico aumenta un 15 %».
Subrayando que en las islas «se viene dando desde 2010 un aumento de la ratio de número de turistas atendidos por persona ocupada, y se ha pasado de doce turistas por persona ocupada en el sector a quince».
FUENTE: CANARIAS 7.ES