
Junto a Grecia, Italia, Rumanía y Croacia no alcanzan el 70%, según Eurostat
España fue uno de los cinco países de la Unión Europea con menos del 70% de la población de 20 a 64 años empleada en 2021, según el último dato publicado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). De esta forma, un año más, el grupo formado por Croacia (68,2%), España (67,7%), Rumanía (67,1%), Italia (62,7%) y Grecia (62,6%) se posiciona a la cola en lo que a tasa de empleo se refiere. Respecto a 2020, se mantiene el conjunto de países a excepción de Bélgica que el pasado año consiguió llegar a la barrera del 70%.
Por el contrario, hasta en ocho países de los Estados miembros de la UE la tasa de empleo fue superior al 78% -uno de los tres objetivos fijados en el plan de acción 2030 del Pilar Europeo de Derechos Sociales-. Los mayores registros se dieron en Países Bajos (81,7%), Suecia (80,7%) y República Checa (80%), con al menos 8 de cada 10 personas empleadas en edad de trabajar.
En lo que respecta a España, esta cifra difiere con las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa de ocupación española se encontraría actualmente en torno al 58%, según el organismo. No obstante, entienden por persona ocupada a las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han tenido un trabajo por cuenta ajena o ejercido una actividad por cuenta propia. De esta forma, la discrepancia de cifras tendría que ver con que los datos de Eurostat se refieren a una población acotada de 20 a 64 años, mientras que el INE parece centrarse en la población total.
Además, Eurostat entiende como ocupado a las personas que durante la semana de referencia realizó un trabajo, «aunque solo sea una hora a la semana, durante salario, ganancia o ganancia familiar».
Comparación prepandemia
A nivel general, la tasa media de empleo de la UE fue del 73,1% el pasado año, lo que corresponde a 189,7 millones de personas empleadas. Desde Eurostat destacan como el mercado laboral, afectado por las restricciones del COVID-19 en 2020, mostró una disminución de 1 punto porcentual (p.p) en la tasa de empleo en comparación con 2019 (72,7% en este último año). No obstante, se recuperó en 2021 con un aumento de 0,4 p.p en comparación con 2019.
En cuanto al impacto relacionado con la Covid-19 en el empleo, en 2020, solo cuatro de los 27 Estados miembros de la UE registraron un aumento (inferior a 0,5 p.p) en la proporción de personas empleadas: Malta, Polonia, Croacia y Rumanía. Por su parte, en ese tiempo, Austria (-2,0 p.p), España (-2,3 p.p), Grecia (-2,5 p.p) e Irlanda (-2,9 p.p) registraron los mayores descensos en la tasa de empleo.
Hasta 11 países no han recuperado aun el nivel de ocupación previo a la pandemia
En lo que respecta al pasado año, en 16 de los 27 Estados miembros de la UE, la tasa de empleo alcanzó o superó el nivel anterior a la pandemia registrado en 2019. Los mayores aumentos de 2019 a 2021 se registraron en Polonia (+3,1 p.p), Rumanía (+2,0 p.p) y Grecia y Malta (ambos +1,8 p.p). Cabe destacar como a pesar de estos incrementos, tanto Grecia como Rumanía han cerrado el año con una de las tasas mas bajas de empleo respecto a su población.
Por otro lado, hasta 11 países se quedaron atrás, mostrando una tasa de empleo en 2021 más baja que en 2019. Las mayores caídas en comparación con 2019 se registraron en Letonia (-2,0 p.p), Estonia y Austria (ambos -1,2 pp), Bulgaria (-1,1 p.p). y Eslovaquia (-1,0 p.p). En lo que se refiere a España, se encuentra todavía 0,3 p.p por debajo de la cifra alcanzada antes de la pandemia (68%).
La tasa de empleo entre los jóvenes (entre los 15 y los 24 años de edad) en 2021 se sitúa en la Unión Europea en el 32,7% frente al 20,6% de España. Si lo comparamos con las principales potencias europeas, Alemania alcanza una tasa de empleo juvenil del 48,7% -más del doble que España-. Por encima de nuestro país, también se situarían otros países vecinos como Francia con un 32,2% o Portugal (22,8%). Por su parte, Italia apenas llega al 18% en cuanto al empleo de los más jóvenes se refiere.
En cuanto a los sénior (entre 55 y 64 años) la tasa de empleo en la UE se situó en 2021 en el 60,5% mientras que en España alcanzó el 55,8%. Asimismo, Alemania vuelve a posicionarse en la parte alta de la tabla con casi el 72%, mientras Italia no logró llegar al 54%.