SITCA alcanza un récord histórico de afiliación en el Grupo de Empresas Bonny

SITCA ha logrado un hito histórico al superar la cifra de 700 afiliados y afiliadas en esta primera quincena de julio de 2025… [Seguir leyendo]

SITCA firma un histórico convenio colectivo con la UTE del Complejo Medioambiental de Juan Grande

Establece una subida salarial superior al 26%, una mejora sin parangón que refuerza el compromiso de SITCA… [Seguir leyendo]

SITCA informa: solicitar coeficientes reductores en profesiones penosas, peligrosas o insalubres

El Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, establece el nuevo marco normativo para que determinadas profesiones con condiciones laborales especialmente duras puedan acceder a coeficientes reductores de la edad de jubilación. … [Seguir leyendo]

Morir por trabajar: la otra cara de la precariedad en España

Desde SITCA denunciamos con firmeza el repunte sostenido de la siniestralidad laboral en nuestro país. … [Seguir leyendo]

Día de Canarias: Orgullo de lo que somos, compromiso con lo que aún falta por conquistar

Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA

Este 30 de mayo celebramos el Día de Canarias. Y como cada año, se suceden los actos institucionales, las muestras de folclore, los escaparates de nuestras tradiciones y una justa exaltación del orgullo de ser canarios. Porque lo tenemos: una historia de resistencia, un pueblo diverso y solidario, un patrimonio cultural y natural que nos hace únicos, y una identidad forjada en siglos de lucha por sobrevivir y avanzar.

Pero también —y lo decimos con la honestidad que siempre ha caracterizado a nuestro sindicato— este día no puede ser solo de folclore, banderas y palabras bonitas. Tiene que ser también un día de memoria, de conciencia y de compromiso.

En SITCA creemos que Canarias tiene muchas razones para celebrar, sí. Pero también muchos retos pendientes que no podemos permitirnos olvidar.

Una economía que no llega a todos

Canarias lidera desde hace años las cifras de pobreza relativa y desempleo en España. En pleno siglo XXI, con millones de turistas pisando nuestras islas cada año, seguimos teniendo barrios enteros donde falta lo esencial. Jóvenes con titulación que emigran por falta de oportunidades, personas que trabajan y no llegan a fin de mes, familias que no encuentran vivienda digna por un modelo económico que prioriza el beneficio del visitante frente al derecho del residente.

Y no es que falten recursos. Falta voluntad política para repartirlos mejor. Falta valentía para reformar un sistema que cronifica la precariedad y beneficia a unos pocos. Falta, sobre todo, escuchar de verdad a la gente trabajadora, a quienes sostienen cada día esta tierra con su esfuerzo.

Orgullo sí, pero con justicia

No hay nada más canario que el trabajo invisible: el del camarero que empieza antes del amanecer, la empaquetadora que pasa horas en un almacén sin reconocimiento, el agricultor que resiste entre plagas y precios injustos, el operario que se sube a una azotea en pleno sol.

Ese es el orgullo que también celebramos hoy: el del esfuerzo cotidiano, el del compromiso colectivo, el de quienes no se rinden.

Pero para que ese orgullo sea completo, necesitamos condiciones laborales dignas, convenios justos, servicios públicos fuertes y una política económica que ponga a las personas por delante del beneficio rápido.

Nuestro compromiso sigue intacto

Desde SITCA, en este Día de Canarias, renovamos nuestro compromiso con quienes más lo necesitan. Seguiremos defendiendo derechos, peleando en cada empresa, denunciando abusos, y construyendo una Canarias más equitativa, más justa y más libre.

Porque amar Canarias no es solo cantar nuestras isas o ponernos el traje típico. Amar Canarias es defender a su gente. Y en eso, no vamos a fallar.

Feliz Día de Canarias. Con orgullo, con memoria y con lucha.

Luz verde del Gobierno a la jubilación anticipada para profesiones de riesgo y condiciones laborales extremas

El Ejecutivo ha aprobado un nuevo marco normativo que permitirá a determinados colectivos acceder a la jubilación anticipada sin penalizaciones, siempre que se acrediten condiciones laborales especialmente penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres. … [Seguir leyendo]

La soledad de nuestros mayores: un espejo de lo que somos como sociedad

Por Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA[Seguir leyendo]

Juventud canaria y fuga de talento: un reto urgente para el futuro del trabajo

Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA: «En Canarias, cada vez más jóvenes cualificados hacen las maletas y buscan fuera las oportunidades que su tierra les niega»… [Seguir leyendo]

SITCA arrasa en Terminales Canarios en Tenerife con el 100% de la representación

Victoria histórica en las recientes elecciones sindicales celebradas en Tenerife… [Seguir leyendo]

1º de Mayo: Dignidad, derechos y futuro para la clase trabajadora canaria

Artículo de opinión de Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA… [Seguir leyendo]

SITCA en Facebook

Otras noticias de interés

La sostenibilidad de las pensiones y el nivel de vida de los pensionistas: un reto social

El sistema de pensiones en España enfrenta un desafío cada vez más apremiante: garantizar su sostenibilidad sin comprometer el nivel de vida de los … [Leer más...]

Paro juvenil y emigración en Canarias: una fuga de talento insostenible

Desde SITCA reclamamos políticas y medidas que reduzcan o eliminen las razones por las que tantos jóvenes de nuestra tierra se ven condenados a … [Leer más...]

Salud mental en el trabajo: un reto urgente para el bienestar laboral

En un mundo laboral cada vez más exigente y acelerado, la salud mental en el trabajo ha pasado de ser un tema secundario a convertirse en una … [Leer más...]

El impacto de la inflación en los trabajadores de Canarias: un reto para la estabilidad laboral

La inflación no solo es un problema económico, sino también un desafío social y laboral que afecta la estabilidad de los trabajadores en Canarias … [Leer más...]

Precariedad laboral en sectores clave de Canarias: un problema urgente

El crecimiento económico de Canarias no puede sustentarse en la precariedad de sus trabajadores. Es hora de transformar el mercado laboral en uno más … [Leer más...]

8 de Marzo: Una lucha por la igualdad real en el mundo laboral

No basta con discursos: se necesitan acciones concretas, normativas eficaces y un cambio cultural que permita construir una sociedad verdaderamente … [Leer más...]