Publicado en el BOE el nuevo convenio de los bomberos forestales (BRIF)

Supone un incremento salarial estimado de entre el 15% y el 20%, entre otras mejoras

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública la actualización del convenio colectivo de la empresa pública Tragsa, mediante el cual se revisan al alza tanto el salario base como las retribuciones por horas extraordinarias del personal de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).

La medida, fruto del acuerdo alcanzado en junio entre la dirección de Tragsa y los representantes de los trabajadores, supone un incremento salarial estimado de entre el 15% y el 20%. Además, introduce novedades en la organización de la jornada, fijando un máximo de ocho horas de trabajo efectivo en la extinción de incendios.

Escala salarial y complementos

Los sueldos oscilarán entre los 19.403,52 euros anuales para las categorías más bajas y los 36.155,68 para los puestos de mayor responsabilidad, como jefes coordinadores o técnicos. A ello se suman diversos complementos —de operatividad, disponibilidad y singularidad— que en algunos casos elevan la retribución hasta los 48.064,25 euros brutos anuales.

La hora ordinaria pasará a abonarse a razón de 6,73 euros en los niveles básicos y hasta 12,56 euros en los superiores. En cuanto a las horas extraordinarias, se establece un recargo del 70% sobre la hora ordinaria, que será del 100% cuando se realicen en festivos o fines de semana. La retribución final oscilará entre 11,4 y 35,17 euros, en función del tipo de hora y la categoría profesional. También se incluye un plus de 15 euros brutos por pernocta fuera de la base.

Jornada laboral y descansos

El convenio fija una jornada de 35 horas semanales, organizadas de manera diferente según la época del año. Durante la campaña de verano, los turnos se estructurarán en ciclos de nueve días: tres jornadas de 11 horas, tres de cinco horas y tres de descanso. Ningún trabajador podrá realizar más de 12 horas seguidas —o 14 en situaciones excepcionales—, de las cuales solo ocho podrán destinarse a labores directas de extinción.

El descanso mínimo entre turnos será de 12 horas (10 en casos extraordinarios) y, por cada día festivo trabajado, el personal tendrá derecho a dos jornadas de descanso durante el periodo de prevención.

Refuerzo en labores preventivas

Otro aspecto destacado del acuerdo es la regulación del trabajo preventivo en invierno, con la presencia de técnicos BRIF dedicados a reducir riesgos de grandes incendios fuera de la campaña estival.

Este avance consolida el reconocimiento del personal de las BRIF como bomberos forestales y no simplemente como peones de monte, poniendo en valor su labor especializada.

La subida, de carácter retroactivo, se aplicará a lo largo de este año y se añade a la mejora del 3,5% ya aprobada en 2023 para compensar los efectos de la inflación.