SITCA: » Es totalmente condenable, que a estas alturas, del siglo XXI, las mujeres ganen menos que los hombres, a igualdad de actividad, ocupación, edad, tipo de contrato»

La discriminación que sufre la mujer en materia retributiva no es un mito, ni se da sólo en situaciones muy determinadas. Todo lo contrario: según la última Encuesta de Estructura Salarial, corres-pondiente a 2016 y hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de un fenómeno generalizado en España. Sea cual sea el criterio que elija, siempre aparece, lo que supone para el secretario general de SITCA, Antonio Rodríguez, un hecho lamentable y condenable en pleno siglo XXI donde nuestros políticos cínicamente presumen de que esta cuestión está totalmente solventada y resuelta, cuestión totalmente falsa que además lo demuestran oficialmente las propias encuestas.

Los datos de la encuesta son bastante fiables, debido a la amplitud de la muestra (28.500 establecimientos y 220.000 trabajadores). Según sus resultados, los trabajadores varones ganaron el año pasado una media de 25.924,43 euros, pero las mujeres se quedaron muy por debajo: 21.131,41 (un 18,5% menos).