SITCA: «Europa advierte sobre el aumento de la desigualdad en España y sobre el riesgo de que se convierta en un factor de confrontación social»

Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA, explicó a los medios de comunicación que no se ha prestado la atención debida al Informe España 2017 de la Comisión Europea. Ofrece una advertencia explosiva sobre el aumento de la desigualdad en España y sobre el riesgo de que se convierta en un factor de confrontación social. Los gobiernos de Rajoy se han instalado cómodamente en el búnker de la mejora macroeconómica: hay más crecimiento y se crea empleo. Sin embargo
las estadísticas indican todo los contrario, según la Comisión: el 13,1% de los trabajadores está en riesgo de pobreza; el 28% de los ciudadanos tiene riesgo de exclusión social.

Según la Comisión hay probabilidades de que en la economía española se instalen tasas de pobreza elevada incluso entre los colectivos con empleo; la contratación temporal (el 27%, sólo por debajo de Grecia) degrada la productividad; uno de cada cuatro contratos temporales firmados en 2016 tuvo una duración inferior a siete días. Y en lo que va de 2017 —esto no lo dice la Comisión—, uno de cada tres contratos suscritos dura menos de 30 días

A continuación, se remata el discurso estupefaciente con una arenga descacharrante: “Hay que proseguir con las reformas”. ¿Que reformas? ¿Con la fiscal, que se ha sustituido por un parcheo infame de cambios impositivos? ¿Con la de los mercados intervenidos o capturados en régimen de oligopolio? ¿Con la de la administración, inexistente, o con la de los lobbies, sobre los que el equipo de gobierno prepara un cambio sonrojante?