SITCA: «Islandia es el primer país del mundo que prohíbe por ley la desigualdad salarial entre sexos y de cualquier colectivo, sin importar el sexo, la identidad de género, el grupo étnico, la identidad sexual, la nacionalidad o la religión»

Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA, manifiesta a Sitca.es, que «Islandia declara ilegal la diferencia salarial entre hombres y mujeres. Sólo el 42% de mujeres cobra pensión y es un 37% inferior a la de los hombres. Islandia es uno de los países más avanzados en materia de igualdad. Sin embargo este lunes dio un paso decisivo al convertirse en prohibir por ley la ilegalidad de las diferencias salariales y decretar que un mismo trabajo debe obtener una misma remuneración sin importar el sexo, la identidad de género, el grupo étnico, la identidad sexual, la nacionalidad o la religión».

Antonio Rodríguez, indicó que «desde este lunes, la ley promulgada por la primera ministra Katrín Jakobsdóttir, obliga a las empresas que tengan una plantilla de al menos 25 trabajadores a disponer de un certificado de ‘paridad salarial’, debiendo pagar una multa si no lo consiguen».

Islandia lleva años poniendo en marcha iniciativas concretas para combatir la desigualdad y es, según el informe Global sobre la Brecha de Género que elabora el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Islandia ostenta desde hace casi una década una de las menores diferencias salariales entre hombres y mujeres. Esta última medida legal es un paso más para acabar con cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral.