SITCA «La reforma laboral es la causante de la devaluación salarial que ha llevado al incremento de la pobreza, y de la precarización estructural de los puestos de trabajo que se crean»

Antonio Rodríguez, secretario genral de SITCA, manifestó a Sitca.es critica la situación económica y laboral de España basándose en el informe que presentó la pasada semana la OCDE sobre el país. Después de arrancar con la afirmación de que nuestro país disfruta de una sólida recuperación económica, lanzó al menos otras tres ideas concatenadas: que la pobreza ha aumentado, que lo ha hecho sobre todo por la falta de calidad de los empleos que se crean, y que hay que profundizar en la reforma laboral de 2012. Tres ideas contradictorias entre sí: las dos primeras y la tercera.

Pues la reforma laboral —que sigue pimpante, sin una sola modificación después de cuatro meses de legislatura y un Gobierno en minoría— es la causante de la devaluación salarial que ha llevado al incremento de la pobreza, de la precarización estructural de los puestos de trabajo que se crean (la mayor parte de ellos empleos basura por sus condiciones laborales y generadores de la categoría de “trabajadores pobres” que no llegan a fin de mes) y de la ruptura del equilibrio negociador en el seno de la empresa en beneficio del empresario. La OCDE pide algo y lo contrario. Por ejemplo: hay que reducir el déficit público, pero las ayudas públicas a las familias son escasas y el gasto social por niño es inferior al promedio de los países de la organización.