Con efecto del día de hoy se solicitará una reunión con el Gobierno de Canarias al objeto de que tenga conocimiento de estos hechos y tome cartas en el asunto, puesto que esta empresa está recibiendo dinero público por atender usuarios, donde más del ochenta por ciento de los mismos son derivados de los servicios socio sanitarios públicos a esta empresa privada.
SITCA informa que en el segundo día de protesta, los trabajadores de Asigerca Grupo HL Hoteles López continúan con las concentraciones y movilizaciones en contra de este grupo de empresas que explotan a sus trabajadores. El seguimiento de las mismas está siendo masivo, tanto en los turnos de mañana como en los de tarde, y está recibiendo innumerables apoyos de compañeros de trabajo, familiares de usuarios, así como de muchísimas asociaciones y colectivos vecinales cuya finalidad no es otra que la de respaldar a estos compañeros que son víctimas del ‘terrorismo empresarial’ que practica este grupo de empresas donde sin el más mínimo escrúpulo no respetan derechos sindicales, derechos de maternidad, derechos a la aplicación del convenio colectivo que les corresponde, así como al ‘ninguneo’ al que se ven sometidos por los incumplimientos de pago del Grupo.
Cabe recordar que Asigerca Grupo HL Hoteles López ya ha sido condenada por prácticas anti sindicales, esto es por el despido de un componente del comité de empresa. Asimismo ha sido denunciada y obligada a pagar decenas de miles de euros que adeudaba a los trabajadores en incumplimiento del Convenio y el impago de horas extras realizadas. Por si fuera poco, continuando con este tipo de conductas y formas ya habituales de esta empresa, vuelve a despedir a miembros del comité de empresa y además, ‘casualmente’, todos los despedidos son afiliados al sindicato SITCA.
Ante la gravedad de esta situación SITCA en el día de hoy presentará las siguientes acciones judiciales:
1. Impugnación de los despidos ante al Juzgado de lo Social de Las Palmas, solicitando la nulidad de pleno derecho de todos y cada uno de los despidos
2. Denuncia ante el Juzgado de lo Social de Las Palmas del ‘disparate de ERE’ que utiliza como excusa para cometer una presunta persecución sindical y laboral.
3. Presentación de una querella por vía penal contra esta empresa, su propietario, Lorenzo López y la directora de la misma.
4. Presentación de una denuncia ante la Fiscalía por acoso laboral y prácticas anti sindicales.
5. Con efecto del día de hoy se solicitará una reunión con el Gobierno de Canarias al objeto de que tenga conocimiento de estos hechos y tome cartas en el asunto, puesto que esta empresa está recibiendo dinero público por atender usuarios, donde más del ochenta por ciento de los mismos son derivados de los servicios socio sanitarios públicos a esta empresa privada.