SITCA «Se auguran más manifestaciones en las calles ya que la precariedad laboral, el paro y la incertidumbre de las familias crece y la economía no tiene visos de mejorar»

Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA, manifiesta a PCL Radio que el crecimiento del empleo pierde vigor, la tasa de paro sigue siendo muy elevada, proliferan los salarios precarios, la tasa de inflación repunta con subidas acusadas del IPC, y las familias tienen una total incertidumbre cara al futuro. Todo ello recorta las ansias consumistas y la tasa del 3% de incremento en 2016 del consumo privado se rebaja al 2,4% en 2017, al 2,1% en 2018 al igual que en 2019, retrocede al 1,9% en 2020 y se encoge al 1,7% en 2021, según el FMI. Algo peor es el vaticinio de la CE que para 2017 prevé que el consumo privado solo crecerá al 2,1% y en 2018 lo hará al 1,8%.

Lo que sí está claro es que, a la vista de nuestras cuentas públicas, el gasto del sector público se contraerá. Que el gasto corriente se modere, pues bien, aunque hay algunas partidas, como el gasto social, que denotan una imparable tendencia al alza. Por el contrario, el hándicap, por sus efectos bonancibles como propulsor de nuestra economía y a fin de combatir la funesta tasa de paro, es que la inversión pública vaya al ralentí.