SITCA se suma a la huelga general de camareras de piso convocada para el 25 de diciembre y 1 de enero

Este sindicato apoya las reivindicaciones y anima a participar en los paros ya que están siendo sometidas a una constante degradación en sus puestos de trabajo por las malas condiciones de trabajo, la baja calidad del empleo y la ausencia de seguridad y salud laboral que sufre el colectivo.

SITCA apoya a las camareras de piso que irán a la huelga, (según se decidió en reuniones mantenidas con las mismas en estos días) el 25 de diciembre y 1 de enero, en hoteles y apartamentos de Canarias, para concienciar a las empresas y a la opinión pública de sus graves problemas de salud, derivados de las cargas de trabajos a las que son sometidas. Además de reclamar la jubilación anticipada, debido a no poder finalizar la vida laboral en condiciones normales de salud, ya que según la reforma laboral la jubilación aumenta hasta los 67 años.
SITCA viene denunciando durante muchos años la situación de las camareras de piso en diferentes reuniones mantenidas con las mismas. Este fin de semana pasado hubo varias reuniones en los centros de las trabajadoras, en hoteles y apartamentos de Canarias donde nuestros representantes sindicales y delegados abordaban la carga física y mental que soportan a diario las camareras de piso, que en Canarias son unas 20.000 que hacen una media de entre 23 y 25 habitaciones al día. Cuestión esta denunciada en los Juzgados por este Sindicato, pero que es necesario dar a conocer a la opinión pública una vez más, presionando a las empresas para que cejen en el empeño de seguir de explotando irracionalmente a estas mujeres, que dejan su vida entre carros y productos tóxicos y agotamiento físico porque hacen más trabajo del que un ser humano es capaz de hacer y a nadie de la patronal parece importarle, a si con este paro son capaces de darse cuenta de su importancia, con su ausencia, cuando vean la importancia que tienen estas mujeres que mantienen las instalaciones limpias y en orden en tiempo record, en contra de su propia salud, y que solo piden dignidad y respeto a su trabajo.