
Antonio Rodríguez, secretario general de SITCA, manifiesta a Sitca.es que gran enfado junto a sindicatos y la CEOE en relación a la formación del trabajador para afrontar de los trabajadores, pero no solo de cara a la galería, en serio, con paros, con manifestaciones, con plantes en aquellos sitios donde el Gobierno sienta que el empleo no es un juego y que los trabajadores no son exclavos. Quieren recuperar la economía sin tener en cuenta que la calidad de vida y los salarios son imprescindibles tenerlos en cuenta. Si la patronal ya se está quejando imagínense la unilateralidad que está empleando este Gobierno que se pasan las negociaciones con los agentes sociales y la propia patronal por debajo de los pies, por no decir palabras más agudas. No vamos a permitir que eso ocurra. Estamos pendiente de todo y cada asunto que concierna al trabajador en esto y en todo su bienestar social en gnral. No se van a salir con la suya.
“Se entiende como una ruptura unilateral de la negociación por parte del Gobierno”, decía el pasado lunes el comunicado de la patronal cuando supo que el Consejo de Ministros aprobó el reglamento de la ley que reformó el sistema de formación en 2015. Ha sido el último capítulo de lo que el Ministerio de Empleo considera “la guerra más dura”, según expresión de uno de sus más altos cargos, librada en el departamento desde 2012. “La guerra” se libra por dilucidar quién decide cómo y en qué se gastan los 2.000 millones de euros que se recaudan al año para formar a trabajadores con el pago de una cuota del 0,7% sobre la base de cotización.